Cómo evolucionará el papel de las soluciones SaaS en el software en 2025

Escrito por charon
Fecha de publicación : {{ dayjs(1746793849*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

El modelo SaaS (Software As A Service) permite a empresas, emprendedores e incluso particulares beneficiarse de funciones adaptables a su actividad. En el mundo del software, se ha convertido en algo imprescindible. Se puede acceder a él directamente desde Internet a precios muy variados. ¿Qué mejoras son posibles para este tipo de producto en 2025? ¿Cómo puede seguir sorprendiéndonos? Estas son las preguntas que intentamos responder.

Historia de los productos SaaS

Los primeros productos SaaS aparecieron en los años 90 con el primer CRM (Customer Relationship Management) disponible en Internet. Este desarrollo marcó la pauta para el resto del mercado, ya que significaba que el software ya no tenía que instalarse en los ordenadores para acceder a diversas funciones. Como resultado, las empresas empezaron a desarrollar un gran número de productos SaaS, que aportaban multitud de ventajas:

  • Instalación en múltiples dispositivos,

  • Coste razonable,

  • Actualizaciones automáticas,

  • Menos hardware.

Desde entonces, muchos productos se han adaptado para sustituir sus versiones de software y ofrecer soluciones SaaS. Uno de los ejemplos más llamativos es la adaptación de las herramientas de Microsoft con la opción 365. En 2025, la mayoría del software estará disponible online en este formato SaaS, que ofrece mayor libertad a los usuarios.

Uso de estos productos en todo el mundo

Tras unos 35 años de desarrollo, los productos SaaS están de moda en muchas empresas y sectores. Su uso facilita enormemente el desarrollo del negocio y ofrece herramientas mucho más potentes. Estos son algunos ejemplos de sectores que utilizan soluciones SaaS.

Sector

Uso de software SaaS

Ingeniería

Desarrollo, seguimiento y modificación de proyectos

Medicina

Teleconsulta, concertación de citas, gestión de expedientes

Industria

Gestión de existencias, control de plazos

Administración

Servicios de nóminas, gestión de RRHH, portales del ciudadano

Educación

Matriculación, seguimiento de estudiantes, aprendizaje

Ya se trate de grandes grupos o de particulares, las soluciones SaaS son cada vez más habituales. Cada vez son más fáciles de usar y están más disponibles en todo el mundo.

Los programas SaaS más conocidos

Los empresarios y las empresas pueden utilizar una amplia gama de opciones SaaS para desarrollar sus actividades. Para darte algunos ejemplos concretos, aquí tienes los 4 más populares del mercado:

  1. Salesforce: ideal para gestionar clientes, ventas y organizar campañas. Uno de los pioneros de la tecnología SaaS.

  2. Microsoft 365: uno de los más conocidos, con herramientas ofimáticas como Word, Excel, Powerpoint, Sharepoint, Outlook y Teams. Microsoft 365 es muy utilizado por las grandes empresas.

  3. Google Workplace: la suite de Google ofrece diversas opciones, como Gmail, Google Docs, Sheets, Meet y Google Drive.

  4. Shopify: herramienta para crear una tienda online. Este producto permite gestionar stocks y pagos y ofrece herramientas de marketing.

Estos son 4 ejemplos muy conocidos y utilizados por muchas empresas, pero existe un gran número de herramientas SaaS que pueden utilizarse para estructurar diferentes tipos de actividad.

En el mundo de los juegos en línea, la aplicación del modelo SaaS ofrece la posibilidad de desarrollar rápidamente una plataforma. Esto tiene un valor incalculable cuando se trata de crear un sitio, cumplir la normativa internacional y personalizar una interfaz. Por ejemplo, el sitio Slotozilla está especializado en juegos en línea e iGaming, y analiza diferentes plataformas para dar con los mejores sitios y las mejores ofertas de juego, sabiendo que actualmente se pueden conseguir estos 25TG visitando su sitio. Es una oferta excepcional que te permite echar un vistazo a un sitio creado utilizando la solución SaaS, mientras te diviertes.

Mejoras previstas para 2025

Los productos SaaS siguen desarrollándose en Internet. Muchas empresas han decidido invertir en estas soluciones, que ofrecen grandes perspectivas de futuro. En 2025, se espera que nuevas funciones de automatización hagan la vida más fácil a los empleados. Los usuarios podrán programar la interfaz a su gusto y ver numerosas aplicaciones conectadas entre sí. Estas mejoras se centran en la sencillez de uso para aumentar la comodidad.

La inclusión de nuevas tecnologías

Los avances tecnológicos también desempeñan un papel importante en el software SaaS. Estos avances podrían verse muy afectados por el uso de lainteligencia artificial. Estos avances podrían permitir incluir herramientas adicionales en el software existente u ofrecer nuevas funciones de automatización.

La realidad virtual también está en auge y podría abrirse camino en una serie de tecnologías. Es una herramienta que podría utilizarse para desarrollar la formación de futuros cirujanos o en ingeniería para estudiar más de cerca los componentes. Las herramientas se programarían automáticamente, y las próximas innovaciones vendrían directamente de los modelos SaaS.

¿Qué podría ofrecer un modelo SaaS dentro de 10 años?

El futuro siempre es difícil de predecir, pero con los productos SaaS es bastante fácil ver los próximos avances que podrían adoptarse. Con la inteligencia artificial, se sustituirán muchas funciones. Los usuarios podrán personalizar no sólo sus interfaces, sino también las herramientas que utilizan para obtener ayuda individual en sus tareas más recurrentes.

Con la realidad virtual, el desarrollo de herramientas permitirá tener vistas directas de la creación de piezas. Esto podría aplicarse a industrias como la moda, la ingeniería y la construcción. También será posible utilizar estas tecnologías para la detección rápida de averías, fugas o errores. La seguridad de las herramientas podría reforzarse automáticamente en caso de ataque menor y mejorarse automáticamente después.

Conclusión

Los productos SaaS son ya omnipresentes en la vida cotidiana de todo el mundo. Empleados de empresas, empresarios y particulares utilizan estas tecnologías incluso desde sus móviles. De aquí a 2025, la evolución permitirá personalizar aún más este tipo de herramientas, facilitando aún más su uso. Estas soluciones tienen futuro por delante, con la incorporación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad virtual. Hoy en día es vital estar conectado y seguir de cerca todos estos avances.