Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
Windows 10, Office 2016 y 2019, Windows Server 2012...: las aplicaciones que Microsoft se dispone a desconectar
Clubic nos presenta el panorama habitual, aunque sombrío, de las aplicaciones al final de su vida útil en Microsoft.
A pesar del fuerte giro hacia la inteligencia artificial, Microsoft sigue siendo un gigante "clásico" del software. Para mantener su posición de liderazgo, el grupo con sede en Redmond, no lejos de Seattle, supervisa regularmente sus productos más populares. Sin embargo, este seguimiento no durará para siempre y, como cada año, habrá que poner orden. A medida que nos acercamos al final de 2025, la mayor "limpieza" se producirá casi con toda seguridad en el frente de los sistemas operativos, con el fin del soporte para Windows 10 en particular. Anunciado hace varios años y confirmado hace unos meses, este fin de soporte tendrá lugar el 14 de octubre de este año, aunque la firma estadounidense ha previsto una prórroga -sujeta a condiciones- para los más "nostálgicos".
Junto a este gran cambio -Windows 10 es sin duda un behemoth-, Microsoft se dispone a "cerrar" otras referencias, esta vez en el campo de la ofimática. Dos de las versiones más recientes del paquete Office dejarán de actualizarse. Hablamos de Office 2016 y Office 2019, cuyos módulos más conocidos -Access, Excel, PowerPoint y Word- dejarán de ser mejorados. Se trata, por supuesto, de una forma de animar a cada vez más usuarios a contratar la suite ofimática por suscripción de la firma estadounidense, Microsoft 365.

El fin del soporte de Microsoft para Windows 10 empujará a aún más usuarios hacia Windows 11 © Microsoft
Menos conocidas por el gran público, otras aplicaciones sufrirán o han sufrido ya un destino similar. Es el caso, por ejemplo, de algunos productos de la gama Dynamics (C5, CRM, NAV y SL 2015), cuyos servicios se interrumpieron nada más comenzar el año, concretamente el 14 de enero. Del mismo modo, Exchange Server 2016 y 2019, las versiones de Skype for Business (Server y Client) y Visual Studio 2015 dejarán de recibir soporte por parte de Microsoft, que también ha indicado que los administradores de sistemas también tendrán que tener cuidado: Windows Server 2012 y 2012 R2 dejarán de recibir soporte a partir del 30 de septiembre.
Por supuesto, siempre es una pena verse obligado a actualizar el software simplemente para estar a la altura de Microsoft. Pero podemos consolarnos recordando que Microsoft no es una organización benéfica, y que si el software libre es más de su gusto, hay muchas otras soluciones de software, desde LibreOffice hasta las numerosas versiones de Linux.