Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
Meteor Lake: la solución gráfica integrada pone en jaque a las APU de AMD
No está previsto que la generación Meteor Lake se utilice en nuestros ordenadores de sobremesa, pero parece que tiene mucho a su favor.
El 14 de diciembre, Intel presentará su próxima gama de procesadores de la forma más oficial del mundo. Esta vez no se tratará de una vaga actualización, como ocurrió con Raptor Lake a finales del año pasado y, sobre todo, con Raptor Lake Refresh el pasado octubre. No, la arquitectura Meteor Lake promete ser una pequeña revolución para Intel, que no oculta sus grandes ambiciones para esta nueva gama, que sólo se lanzará en máquinas portátiles. Para los procesadores de sobremesa que exploten la nueva arquitectura, habrá que esperar hasta Arrow Lake, a finales de 2024.
Pero volvamos a Meteor Lake. Mientras esperamos detalles oficiales por parte de Intel, ya podemos deleitarnos con los numerosos rumores y filtraciones. Hace poco, según informa Videocardz, un portátil ASUS apareció en la base de datos Geekbench. El portátil estaba equipado con un procesador Intel Core Ultra 7 155H con 6 núcleos potentes y 10 núcleos eficientes, lo que da un total de 22 hilos. Sus núcleos más rápidos pueden alcanzar una aceleración de 4,8 GHz y su caché combinada L2+L3 es de 28 MB.
Y lo que es más importante, el procesador en cuestión nos brindó la oportunidad de aprender un poco más sobre la solución gráfica integrada. De hecho, cuando se habla del procesador de un portátil, a menudo se habla de una solución gráfica integrada, porque los fabricantes no siempre tienen el espacio o la inclinación para instalar una tarjeta gráfica dedicada. En el caso del Core Ultra 7 155H, la solución gráfica es un Intel ARC con 8 Xe-Cores capaces de funcionar a 2,25 GHz. En otras palabras, se trata de la misma configuración que la de una tarjeta Intel ARC A380 dedicada, aunque de gama básica. La única diferencia es que el TPD de la tarjeta dedicada es de 75 vatios, mientras que el de la solución gráfica integrada en la Core Ultra 7 155H debería ser inferior.
Lo cierto es que, equipado de esta forma, el procesador Intel bien podría dar guerra a AMD, ya que sus procesadores tenían poca competencia en el campo de los gráficos. De hecho, la mayoría de los portátiles diseñados para "videojuegos ligeros" funcionaban con AMD. Como se puede ver en la tabla que resume el rendimiento observado en la prueba OpenCL de Geekbench, el Core Ultra 7 155H no tiene nada de lo que avergonzarse cuando se compara con los Ryzen 7940HS, Ryzen 7840S y Ryzen 7840U: obtiene mejores resultados que cada uno de estos competidores. Aunque AMD pronto ofrecerá Ryzen 8000s, siguen siendo excelentes noticias para Intel... ¡y para nosotros!