Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
¿Las exigencias de los juegos modernos están llevando al hardware del PC a sus límites?
Desde el nacimiento de la industria de los videojuegos hasta nuestros días, los videojuegos nunca han sido tan exigentes. Desde la introducción de gráficos extremadamente realistas y mecánicas de juego muy complejas hasta el multijugador en línea, los límites de los ordenadores son llevados al límite por los nuevos videojuegos. Además, esta carrera por la perfección pone constantemente a prueba el hardware del PC. Los jugadores siempre quieren estar a la última y disfrutar de fluidez e inmersión total en sus juegos. Es un listón muy alto si tenemos en cuenta lo que todo esto significa para los desarrolladores. ¿Cuál es el impacto real de los requisitos actuales de los juegos en la industria del hardware?
Gráficos cada vez más realistas
La calidad gráfica de los juegos que se ofrecen es el principal aspecto visible de esta evolución. Los últimos avances en raytracing, renderizado 3D y texturas 4K están siendo explotados al máximo por los recientes títulos AAA. El efecto inmediato de esto es generar cargas pesadas en las GPU. Uno de los aspectos que realmente sigue aportando esa sensación de realismo a los juegos es el trazado de rayos. Esta tecnología es como una varita mágica que utilizan los diseñadores para simular la luz de la forma más realista posible.
Sin embargo, el uso de esta tecnología requiere inevitablemente algunos sacrificios en términos de tarjetas gráficas. Para conseguir el efecto deseado, el trazado de rayos impone enormes exigencias a las GPU. Para satisfacer estas expectativas, los jugadores se ven obligados a comprar los últimos modelos para disfrutar de juegos más fluidos. Modelos como la NVIDIA RTX 4000 o la AMD RX 7000 serán perfectos para tal experiencia.
La industria del igaming también utiliza gráficos de calidad para atraer y retener clientes, e incluso para combatir la ludopatía. Por ejemplo, en un nuevo casino online, los juegos ofrecen una experiencia y una inmersión óptimas, ya sea en el móvil o en el PC.
El auge de la CPU
No son sólo las tarjetas gráficas las que se demandan en los juegos modernos, sino también los procesadores multinúcleo, que tienen que seguir el ritmo. Entre ellos se encuentran títulos de mundo abierto e inteligencia artificial, como Baldur's Gate 3 y Starfield. A través de estos juegos, descubrimos que el papel de la CPU ha vuelto a ser fundamental para la creación de una experiencia fluida, ya sea en un entorno densamente poblado o simplemente complejo.
Almacenamiento y RAM: una época en la que lo quieres todo, y lo quieres ya
Otros aspectos que se ven profundamente afectados por las innovaciones y otros cambios en la industria de los videojuegos son la RAM y el almacenamiento. Cada vez es prácticamente imposible tener menos de 16 GB de RAM en el PC de un jugador, e incluso es habitual encontrarse con títulos que requieren un mínimo de 32 GB de RAM para disfrutar de una experiencia de primera.
Ciertos tipos de sistemas de almacenamiento son más recomendables que otros para afrontar estos nuevos cambios con tranquilidad. Entre ellos se encuentran las unidades SSD NVMe. Son muy rápidos y se recomiendan para la carga rápida de texturas y mundos abiertos sin ralentizar el sistema. Gracias a ello, los tiempos de carga son mucho menores de lo que podíamos imaginar hace unos años con discos mecánicos.
Un sistema de refrigeración aún más esencial
Cuanto mayor es el rendimiento, más se calienta el equipo, aunque la delicadeza del grabado disminuye constantemente. Por ello, se necesitan sistemas de refrigeración cada vez más potentes. Entre ellos se incluyen carcasas con gestión optimizada del flujo de aire, ventiladores de alta velocidad y refrigeración por agua AIO. Todo ello sirve para evitar que la temperatura del equipo alcance umbrales críticos, que podrían reducir el rendimiento del ordenador o incluso dañarlo.
Juegos en la nube y multijugador
También los juegos online y en la nube tienen unos requisitos bastante elevados. En primer lugar, necesitas una conexión a Internet fluida para disfrutar de una experiencia de juego ininterrumpida. Tanto si estás haciendo streaming como jugando online, necesitas una conexión de fibra estable, rápida y de baja latencia. Los jugadores también pueden utilizar herramientas específicas como GeForce Now o Xbox Cloud. Si los jugadores utilizan una red local, deben asegurarse de que el router gestiona la prioridad del tráfico de juego, para evitar la pérdida de paquetes y la latencia.
¿Cuál es el impacto medioambiental de este consumo tecnológico excesivo?
El impacto medioambiental de las innovaciones y las nuevas tecnologías ya no debe pasarse por alto. Con el ritmo al que se renuevan los componentes, se producen varios impactos:
● Una mayor demanda de materiales raros ;
● Un aumento del consumo de energía;
● Un aumento de los residuos electrónicos.
Para remediarlo, se han puesto en marcha varias iniciativas. Entre ellas, el juego eco-responsable y la reutilización de componentes emergentes.