Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
¿Cuánta memoria de vídeo necesitas para tu futura GeForce RTX 5060 Ti, 8 o 16 GB?
Un sitio alemán hace balance de la diferencia de rendimiento entre la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB y su hermana pequeña de 8 GB.
Mientras esperamos el lanzamiento de las próximas GeForce RTX 5060, que reducirán aún más el precio de entrada a la generación Blackwell de NVIDIA, es la GeForce RTX 5060 Ti la que se lleva el premio a la "asequibilidad". Ponemos ese término entre comillas, porque a 449 € para la versión con 16 GB de memoria de vídeo, sigue siendo una inversión definitiva que no todos los jugadores están dispuestos a hacer. Así que surge legítimamente la pregunta de si no bastaría con optar por la versión de la tarjeta con "sólo" 8 GB de memoria. Al fin y al cabo, tiene la misma GPU, es decir, el mismo número de núcleos, y la memoria de vídeo utilizada por NVIDIA es la misma GDDR7 de 28 Gbps en el mismo bus de interfaz de 128 bits para un ancho de banda idéntico de 448 GB/s. Sin embargo, esta versión de 8 GB tiene un precio oficial de 399 euros, lo que supone un importante ahorro.
El problema es que cuando se presentó la GeForce RTX 5060 Ti, la prensa solo pudo hacerse con los modelos de 16 GB enviados por NVIDIA. La compañía estadounidense no envió ninguna versión de 8 GB... ¿no era esto una señal de lo que estaba por venir?
Unas semanas después del lanzamiento, ComputerBase fue el primer sitio en aclarar la situación. Para ello, los alemanes compraron dos tarjetas GeForce RTX 5060 Ti de Palit: una Palit GeForce RTX 5060 Ti Dual (8 GB) y una Palit GeForce RTX 5060 Ti Infinity 3 (16 GB). A continuación, utilizaron la misma plataforma de pruebas y ejecutaron toda una serie de juegos (27 en total) para ver el rendimiento de las dos variantes de esta RTX 5060 Ti. Dieron preferencia a las pruebas 1440p y añadieron una pequeña variante ejecutando las pruebas en bus PCI Express Gen 5, pero también en bus PCI Express Gen 4. Como es lógico, los resultados dependen mucho de los juegos utilizados y podemos decir que en una gran mitad (14 juegos), las diferencias son pequeñas, incluso muy pequeñas. Sin embargo, esto significa que para los otros 13 juegos, las diferencias son más significativas.
Le invitamos a consultar todo el dossier de ComputerBase, pero el gráfico anterior ofrece un resumen que nos parece muy interesante. De media, en los 27 juegos, la GeForce RTX 5060 Ti 16GB supera a su hermana pequeña en un 14%, siendo las diferencias a veces mucho mayores. Merece la pena destacar que las diferencias también son mayores en el 1% bajo (percentil de FPS en el gráfico), es decir, cuando la tarjeta ya tiene problemas: si la GPU tiene problemas, los va a tener aún más con solo 8 GB de memoria. Por último, pero no menos importante, para una plataforma ligeramente más antigua que es el objetivo obvio de la GeForce RTX 5060 Ti, una interfaz PCI Express Gen 4 es una desventaja adicional para la versión de 8 GB: mientras que la de 16 GB ofrece prácticamente el mismo rendimiento en PCIe 5/PCIe 4, no se puede decir lo mismo de la tarjeta con la mitad de memoria. En definitiva, por una diferencia de 50 euros, parece mucho más rentable optar por la GeForce RTX 5060 Ti de 16 GB... hasta aquí el ahorro.