Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
AMD asegura la compatibilidad de sus placas base 'antiguas' con los últimos procesadores
Una decisión que honra al desarrollador de Ryzen cuando la competencia tiende a presionar con cambios una y otra vez.
Desde noviembre y el lanzamiento de sus procesadores de 12ª generación -los famosos Alder Lake- todo ha sido cuestión de Intel. Admitamos que la arquitectura innovadora de esta generación y la vuelta a la gracia de la empresa americana tienen mucho que ver con esta omnipresencia en los medios tecnológicos. Sin embargo, no hay que olvidar que AMD no se ha rendido y si los últimos procesadores de Intel tienen un rendimiento muy bueno, la serie Ryzen 5000 está lejos de ser ridícula.
Lógicamente, AMD debería presentar una nueva generación de procesadores a finales de año, pero antes pretende aprovechar el éxito de esta serie 5000, que no ha dicho su última palabra. La punta de lanza de esta nueva salva, el Ryzen 7 5800X3D, es un procesador que integra una auténtica innovación que habrá que juzgar por sus propios méritos, la "V-Cache", una técnica de apilamiento tridimensional de la caché que permite aumentar considerablemente la cantidad de caché incrustada en un espacio determinado. Este Ryzen 7 58000X3D tiene 96 MB de caché L3, mientras que su predecesor, el Ryzen 7 5800X, estaba limitado a 32 MB.
Pero la compañía estadounidense no se conforma con este nuevo procesador y aprovecha para completar sus gamas con otros chips más "intermedios" como los Ryzen 7 5700X, Ryzen 5 5600 y Ryzen 5 5500. Estos son de arquitectura Zen 3, pero también se suman al catálogo de AMD los modelos Zen 2. Estamos hablando de Ryzen 3 4100, Ryzen 5 4500 y Ryzen 5 4600G. Lo más interesante de esta serie de nuevas CPUs no es el hecho de que AMD aproveche la oportunidad para dar un lavado de cara a las plataformas más antiguas (aunque esto depende del punto de vista).
Paralelamente a este anuncio, AMD ha explicado que las placas base basadas en el chipset X370, B350 o A320 serán finalmente compatibles -de forma más oficial- con los chips de las series Ryzen 4000 y 5000. AMD especifica que esta compatibilidad requiere, obviamente, una actualización de la BIOS de la placa base y que ésta viene acompañada de la implantación del microcódigo AGESA 1.2.0.7. Los socios de AMD todavía tienen que implementar este código en sus propias BIOS UEFI, lo que debería llevar unas semanas.
AMD subraya que la disponibilidad de estas BIOS no debería ser efectiva antes de mayo de 2022. Por nuestra parte, te aconsejamos que leas las notas de actualización de la BIOS de tu placa base antes de flashearla: nunca se sabe. Por último, obviamente aplaudimos el trabajo de AMD para garantizar una notable compatibilidad y longevidad de su plataforma basada en el socket AM4. Es agradable pensar que placas base con más de cinco años de antigüedad pueden seguir beneficiándose de los avances de los últimos procesadores.