Nintendo trabaja con NVIDIA en una nueva Switch con DLSS y ray tracing

Escrito por Guillaume
Fecha de publicación : {{ dayjs(1646586016*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

Los rumores de una nueva Switch se apoyan en las recientes filtraciones del ciberataque de NVIDIA.

Entre los numerosos documentos robados a NVIDIA se encontraba el código fuente de Deep Learning Super Sampling -la técnica de supermuestreo de NVIDIA- y mucha información sobre la próxima generación de tarjetas gráficas del gigante estadounidense. Pero eso no es todo, y varios documentos han venido a respaldar la idea de que Nintendo no solo está trabajando en una nueva versión de su consola Switch, sino que lo está haciendo de la mano de NVIDIA.

En principio, la asociación entre las dos empresas no es realmente sorprendente. Cabe recordar que NVIDIA está detrás del chip Tegra X1 modificado que impulsa la primera Switch. Así que es normal que Nintendo y NVIDIA "vuelvan a firmar" hoy. No, donde las cosas se ponen más "jugosas" es cuando se miran los detalles de estas filtraciones. Hasta ahora, los rumores sobre una nueva Switch -Switch Pro o Switch 2- han sido cuanto menos nebulosos: ha sido una especie de secreto a voces, pero no se ha dado ninguna información tangible.

Entre los diversos archivos robados a NVIDIA, algunos habrán notado la presencia de una carpeta "NVN2" que reuniría archivos con un nombre cuanto menos evocador: "nvndlss.cpp", "nvn_dlss.cpp" y "nvn_dlss_backend.h". No hace falta ser un experto para darse cuenta de las menciones del DLSS en cada una de ellas. Además, "nvn" es el nombre de la API gráfica de Nintendo Switch: ¿podría entonces la versión 2 explotar el famoso DLSS?

Otras informaciones hacen referencia al SoC Tegra T239 Orin firmado por NVIDIA que sería el met de elección para equipar esta hipotética Nintendo Switch 2. De nuevo, debemos mantener cierta distancia con esta información, pero el Tegra T239 Orin estaría grabado en 8 nm y contaría con 2.048 núcleos Cuda, mientras que las últimas revisiones de la Switch utilizan un Tegra T214 grabado en 16 nm y equipado con sólo 256 núcleos Cuda.

Nintendo no lleva mucho tiempo en la carrera por la potencia de Microsoft y Sony, pero de confirmarse estos rumores, seguiría suponiendo un claro salto técnico para la compañía japonesa, sobre todo porque se habla de un cambio generacional en la arquitectura gráfica asociada a los Tegra, que pasaría de los vetustos Maxwell a los actuales Ampere presentes en las GeForce RTX 3000. Esto no es sorprendente, ya que Nintendo necesitaría una solución gráfica con núcleos Tensor, que no están presentes en Maxwell, para poder utilizar DLSS.

Esto fue todo lo que necesitaron algunos observadores para imaginar ya una Switch Pro o Switch 2 capaz de utilizar DLSS, pero también equipada con funciones de trazado de rayos. Lo cierto es que Nintendo aún no ha mencionado nada sobre un hipotético sustituto de la Switch y que probablemente siga teniendo la intención de rentabilizar durante muchos meses (¿años?) la Switch OLED que lanzó en octubre de 2021. Paciencia, paciencia.