Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
En Europa, el nuevo smartphone número uno es... chino.
Apple, Samsung... ¿y si estas marcas, antaño imprescindibles, fueran pronto superadas por los gigantes tecnológicos chinos?
Cuando se habla de teléfonos móviles, es imposible no mencionar a Apple o Samsung. La estadounidense, por un lado, y la surcoreana, por otro, son dos de las empresas más importantes. Sin embargo, poco a poco van dejando paso a los actores chinos más potentes del sector, empresas que empiezan a hacerse un hueco en todo el mundo, entre las que destacan las marcas Oppo, Realme y Xiaomi. Aunque la lucha de Donald Trump contra la poderosa Huawei ha reducido considerablemente el peso de esta última en todo el mundo, el momento es ahora más que nunca para los fabricantes de smartphones chinos, como muestra el último informe sobre la situación en Europa.
Publicado por Strategy Analytics, un informe ofrece una visión general de la situación del mercado de los teléfonos inteligentes en esta vasta zona conocida como EMEA por Europa, Oriente Medio y África. Un informe que establece que durante el segundo trimestre de 2021, el fabricante Xiaomi logró vender 12,7 millones de smartphones, lo que supone un aumento del 67,1% respecto al mismo periodo (entre mayo y julio) del año pasado. Este impresionante resultado permite a la empresa china hacerse con una cuota de mercado del 25,3% en EMEA y convertirse nada menos que en el principal actor de este mercado. Xiaomi, que hasta ahora ocupaba el tercer o cuarto puesto, se sitúa por primera vez en el escalón más alto del podio. Samsung queda relegado al segundo puesto y Apple sólo al tercero. Cabe señalar de paso que Strategy Analytics atribuye este primer puesto al éxito de Xiaomi en cuatro países en particular: España, Italia, Rusia y Ucrania.
Para Samsung, más allá de la pérdida de este primer puesto, lo más vergonzoso es, sin duda, la caída en el número de terminales vendidos durante el periodo en comparación con el segundo trimestre de 2020. De hecho, la compañía surcoreana distribuyó "sólo" 12 millones de smartphones en los últimos tres meses, lo que supone un descenso del 7% en un año, mientras que el propio mercado de EMEA creció un 14,4% con 50,1 millones de smartphones vendidos. Además, aunque Apple avanza menos rápido que Xiaomi, la compañía estadounidense también ve aumentar sus ventas, un 15,7% en un año. El hecho es que son los chinos quienes lo están haciendo bien. Siguen siendo solo el 4º y 5º de la región, pero Oppo ha visto aumentar sus ventas un 180% en un año, mientras que Realme ha registrado un vertiginoso crecimiento del 1800%. Las dos empresas tienen cuotas de mercado del 5,6% y el 3,8% respectivamente. Se trata de valores que probablemente aumentarán de forma significativa en los próximos meses.