Conexión con DriversCloud Crear una cuenta DriversCloud.com Reinicio de la contraseña DriversCloud.com Migración de cuentas
La IA, culpable de la subida de precios de discos duros y SSD
Vivimos tiempos maravillosos, en los que todos los avances más asombrosos están relacionados con la IA, ¡pero todo lo que sale mal también es culpa de la IA!
Desde hace varias semanas se rumorea un posible aumento del coste de las unidades SSD. Al parecer, los principales fabricantes de chips de memoria Flash -que están en el corazón de las SSD-, Micron, Samsung y SK Hynix, se han visto obligados a aumentar sus precios para hacer frente a la enorme demanda que no pueden satisfacer. Es un problema clásico de desajuste entre oferta y demanda, que suele llegar en buen momento para los principales actores del mercado.
Lo mismo ocurre con los discos duros. Por el momento, no tenemos confirmación oficial de Western Digital ni información sobre el otro gigante de los HDD, Seagate. Sin embargo, ComputerBase señala que Western Digital ha enviado una carta a sus principales clientes. En ella se explica que "para garantizar el crecimiento y la búsqueda continua de la excelencia ", la empresa se ha visto obligada "a aumentar gradualmente los precios de todos los productos HDD, con efecto inmediato ". El aumento en cuestión no está cuantificado, pero otros rumores apuntan a que rondará el 10% en las próximas semanas.

TrendForce calcula que los plazos de entrega actuales de los discos duros son de 52 semanas © TrendForce
Según TrendForce, el problema de Western Digital no es nuevo, y es consecuencia directa de la falta de inversión en aumentar la producción durante los últimos años. Actualmente, el mercado se ve sacudido por una demanda cada vez mayor de discos duros para equipar servidores de datos cada vez más numerosos/imponentes y modelos de inteligencia artificial cada vez más complejos. Western Digital, por su parte, se ve incapaz de abastecer la demanda y, para colmo, aunque pudiera organizarse un aumento de la producción, pasaría algún tiempo antes de que se notara su impacto.
De hecho, TrendForce señala que, por razones de seguridad, el transporte marítimo sigue siendo el método preferido por la industria del disco duro, en lugar del aéreo. De hecho, TrendForce cifra los plazos de entrega en unas 52 semanas. Sí, 52 semanas, es decir, ¡exactamente un año! En el caso de las unidades SSD, el cuello de botella sería mucho menor. Sin embargo, estimado en 8 semanas, seguiría siendo suficiente para impedir la estabilización de los precios, a pesar de que los altos ejecutivos de Sandisk, uno de los principales productores de SSD, habrían enviado a sus socios el mismo tipo de carta que Western Digital.