Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
Tarjetas gráficas: ¿qué pasaría si AMD volviera a competir con NVIDIA en la gama alta del mercado?
Tras centrarse en la gama media con la generación RDNA 4, AMD bien podría estar relanzándose.
La cuestión se va concretando a medida que pasa el tiempo. A principios de año, AMD lanzó su nueva generación de tarjetas gráficas, basada en la arquitectura RDNA 4 y, como era de esperar, estos modelos no estaban diseñados para competir con NVIDIA en la gama alta del mercado. Esto plantea la cuestión de la futura dirección de AMD, ya que la firma norteamericana tiene ante sí el lanzamiento de la próxima generación. La primera sorpresa es que, aunque algunos pensaban que RDNA 4 sería la última de AMD antes de volver a un diseño de arquitectura centralizada, fusionando CDNA y RDNA, parece que las cosas son un poco más complejas.
Un conocido informador del mundo de las tarjetas gráficas ha explicado en los foros de AnandTech que la arquitectura RDNA 5 está en camino en AMD. Bajo el nombre de Kepler_L2, el informador ha firmado una respuesta en la que insiste en la denominación RDNA 5 antes de dar las supuestas características técnicas del modelo más potente de la futura gama.
En la jerga se habla de buque insignia y, en el caso del RDNA 5, este buque insignia podría ser especialmente musculoso: hablamos de 96 unidades de procesamiento y un bus de interfaz de memoria de 384 bits. Recordemos que este tipo de interfaz de memoria solo lo utiliza NVIDIA en una de sus tarjetas gráficas más potentes, la GeForce RTX 5080. De hecho, si se confirman las características planteadas por Kepler_L2, esto significaría claramente que AMD pretende volver a la carrera con su rival de toda la vida. Vale la pena señalar de paso que la Radeon RX 9070 XT -la más potente de las tarjetas RDNA 4- sólo tiene 64 unidades de procesamiento y su bus de interfaz de memoria está limitado a 256 bits.
Por supuesto, hay que tener en cuenta que aún estamos en la fase de rumor, a pesar de la buena reputación de Kepler_L2, que, por cierto, indica que sólo estamos hablando de "elementos preliminares ". Todavía estamos muy lejos de los chips probados. Es más, aunque estas pistas parecen indicar un posible regreso de AMD a la gama alta del mercado, no se trataría de competir con NVIDIA en la gama más alta. En NVIDIA, este nivel está representado por la GeForce RTX 5090, un monstruo con un precio superior a los 2.000 euros, que utiliza un bus de interfaz de memoria de 512 bits, lo que le proporciona un ancho de banda inigualable de 1,79 TB/s.