Cómo la IA ha revolucionado la industria del automóvil en los últimos 5 años

Escrito por charon
Fecha de publicación : {{ dayjs(1743010480*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

La inteligencia artificial es una tecnología de la información que crea herramientas y métodos que imitan la inteligencia humana. En los últimos años, la IA se ha utilizado cada vez más en la industria del automóvil, lo que ha dado lugar a una serie de cambios y mejoras significativos.

Las previsiones del Foro Económico Mundial indican que en 2030 el automóvil personal habrá muerto. Los expertos llaman a esto una sociedad de alquiler, con la Generación Z y la Generación Y a la cabeza con poca inclinación a gestionar las cosas, prefiriendo en su lugar una economía compartida, de pago por servicio.

IA y movilidad como servicio

Las tecnologías de coches conectados están siendo adoptadas cada vez más por clientes minoristas y empresas de alquiler como Renty, sobre todo en los mercados emergentes. Por ejemplo, el servicio de taxis indio está ofreciendo su plataforma de coche conectado, Ola Play, a los usuarios de coches de alquiler, lo que permite a los usuarios controlar las funciones del coche a través de teléfonos inteligentes o dispositivos en el coche, ofreciendo comodidad y entretenimiento, como la transmisión de música y vídeo.

Las empresas de alquiler de coches animan a sus clientes a utilizar estas aplicaciones durante el mayor tiempo posible, contribuyendo a esta atracción y fidelización. Con esto, se abren nuevas oportunidades de ingresos para los proveedores de plataformas de coches conectados, al igual que prolifera el mercado de la movilidad como servicio (MaaS), ya que alquilar un coche de lujo en Dubái hoy en día no es una simple experiencia de alquiler de coches premium, sino que se ha convertido en una opción de futuro.

Aunque las distintas aplicaciones de la IA en la industria del automóvil tienen especificidades diferentes que merece la pena analizar, no hace falta hablar mucho de sus evidentes beneficios.

  • La IA ayuda a que la producción sea más cualitativa y eficiente, con un menor coste en el desarrollo y la producción de estos coches, en vehículos aptos para un funcionamiento seguro.

  • Los sistemas de IA advierten al conductor y permiten al coche tomar decisiones autónomas para evitar accidentes.

Los retos de la IA en la industria del automóvil

Tradicionalmente, los avances en inteligencia artificial han marcado la pauta del desarrollo de la industria automovilística al cambiar la interfaz y el control entre el ser humano y el vehículo. No cabe duda de que una ciudad moderna como Dubai está realizando predicciones y análisis de vanguardia en materia de IA sobre los factores del mercado que impulsan la generación de ingresos.

Por supuesto, la IA tiene muchos inconvenientes para la industria del automóvil. El mayor problema es que estos sistemas suelen acabar siendo imprecisos y poco fiables, lo que podría crear situaciones peligrosas.

Las perspectivas de desarrollo de la inteligencia artificial en la industria automovilística son enormes, aunque existen varios retos. Cada año se produce un nuevo avance tecnológico; cada año aparecen y se desarrollan más los sistemas inteligentes artificiales, lo que provoca cambios importantes en los procesos fundamentales de la fabricación de vehículos, por no mencionar el hecho de que la llegada de los vehículos autónomos está llamada a cambiar aún más las cosas. Al fin y al cabo, la IA es el futuro de la industria del automóvil, y ya es una realidad.