Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
Vision Pro: el casco de realidad virtual de Apple se vende muy bien y está cambiando los hábitos de los usuarios
Alejada durante mucho tiempo del sector de la realidad virtual, Apple parece haberse puesto por fin al día... pero no con su costumbre de productos elitistas.
Mientras se habla mucho de Oculus, HTC e incluso Sony en el mundo de la realidad virtual, Apple daba la impresión de no estar en absoluto interesada en lo que algunos consideran uno de los principales nuevos horizontes del desarrollo informático. Las versiones del Rift y del Oculus Quest se sucedieron sin que Apple moviera un dedo, y no fue -finalmente- hasta el 5 de junio de 2023 cuando la marca de Cupertino decidió hacer oficial su primer proyecto de auricular de realidad virtual, el Vision Pro. Al mismo tiempo, la compañía confirmaba los numerosos rumores sobre sus auriculares y el hecho de que ya llevaba tiempo trabajando en el proyecto.
El Apple Vision Pro se lanzó rápidamente al mercado: poco más de seis meses después del anuncio, se podía encontrar en todas las Apple Store a partir del 2 de febrero de 2024. Sin embargo, el entusiasmo de Apple por este nuevo producto se ve atenuado por dos importantes salvedades. En primer lugar, la disponibilidad sigue siendo muy limitada: el Vision Pro está ciertamente disponible en todas las Apple Store... pero sólo en Estados Unidos. Además, se trata de un auricular especialmente elitista, incluso para los estándares de Apple. Basta pensar que la única versión en el mercado cuesta 3.500 dólares estadounidenses... sin incluir impuestos. Cuando llegue a Europa, podría suponer un precio de casi 4.000 euros... sí, por un "simple" casco de realidad virtual.
Dicho esto, además de haber comercializado su producto a la perfección, Apple sabe demostrar la versatilidad de un casco que, de hecho, es lo que llamamos un modelo de realidad mixta. Es decir, no sólo nos sumerge en mundos ficticios, a menudo lúdicos, como cualquier otro casco de realidad virtual. El Vision Pro también puede añadir elementos y datos a la realidad que vemos a través de cámaras situadas alrededor del casco. De este modo, la realidad que todos conocemos se "aumenta" y se enriquece con una gran cantidad de información que puede utilizarse en tiempo real. La realidad aumentada también ha dado lugar a algunos usos bastante locos, como se ha visto desde el lanzamiento del Vision Pro en Estados Unidos.
Piscina Apple Vision pic.twitter.com/k7HUR6Y7yx
- iJustine (@ijustine) 5 de febrero de 2024
Más allá del precio del Vision Pro, esto es lo que está creando expectación estos días. Algunas personas se proponen retos a través de Nueva York mientras llevan el Vision Pro en la cabeza durante horas y horas. Otros están detallando su nuevo entorno de trabajo/casa con elementos virtuales colocados en todos los objetos cotidianos de un teletrabajador. También hay usos bastante estúpidos, como el de esta artista de YouTube que utiliza su Vision Pro... en la piscina, explicando que es complicado porque el dispositivo no es resistente al agua. Por último, y esto es sin duda lo peor, algunas personas no dudan en ponerse en peligro a sí mismas y a los demás llevando/utilizando el Vision Pro mientras van en su Tesla en modo de conducción autónoma. Prohibido y terriblemente arriesgado.
Recordatorio-TODOS los sistemas avanzados de asistencia al conductor disponibles hoy en día requieren que el conductor humano tenga el control y esté totalmente involucrado en la tarea de conducción en todo momento. pic.twitter.com/OpPy36mOgC
- Secretario Pete Buttigieg (@SecretaryPete) 5 de febrero de 2024