Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
AMD, Intel y NVIDIA: los precios de nuestros procesadores y tarjetas gráficas no van a bajar
Los principales actores prometen una mayor disponibilidad, pero ¿a qué precio?
Desde hace más de un año, el mercado de las tarjetas gráficas está completamente patas arriba. La disponibilidad es ridícula, muy por debajo de una demanda especialmente alta. Como consecuencia directa, los precios se han disparado y, cuando se puede conseguir una tarjeta gráfica, suele ser a un precio dos o tres veces superior al recomendado por el fabricante. AMD ha abandonado por completo la venta de tarjetas con su propio nombre y sólo NVIDIA sigue vendiendo algunas (demasiado pocas) tarjetas a precios oficiales. En cuanto a los procesadores, las cosas son menos complejas y, aunque ha habido altibajos, los últimos modelos suelen estar disponibles, a precios menos surrealistas.
El pasado mes de septiembre, la jefa de AMD, Lisa Su, aseguró que el suministro de tarjetas gráficas debería mejorar a partir de la segunda mitad de 2022. Como para enfatizar el punto, unos meses después NVIDIA hizo una declaración tranquilizadora. Colette Kross, directora financiera del grupo, indicó a principios de año que la producción de chips gráficos -y, por tanto, de tarjetas- había seguido aumentando en 2021 y que la tendencia debería continuar en 2022, de modo que la situación sería menos tensa para los consumidores a partir de julio de 2022.
El problema es que este aumento de la producción no se espera que sea suficiente para absorber la enorme demanda y además requiere grandes inversiones. Inversiones que las principales fundiciones -Intel, TSMC o Samsung en particular- han realizado, pero que sólo producirán sus efectos dentro de unos años. Mientras tanto, una empresa como TSMC ha decidido subir sus precios y las próximas generaciones de CPUs/GPUs deberían verse especialmente afectadas.
Así, la empresa taiwanesa ha decidido aumentar sus precios en sus últimos procesos de grabado, los 5nm y 7nm, que son muy esperados por los principales actores del sector de los semiconductores. Estamos hablando deun aumento del 10-20% en los precios de TSMC, que necesariamente tendrá un impacto en ciertos productos actuales, pero sobre todo en las próximas generaciones. Estamos pensando en particular en los Ryzen 6000 y 7000 de AMD, los procesadores gráficos ARC Alchemist de Intel y las GeForce RTX 4000 de NVIDIA.