Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
Intel Alder Lake: la 12ª generación de CPU de bajo consumo de Intel
La próxima generación de procesadores Intel contará con una amplia gama de modelos, entre los que se encuentran los llamados chips de 35 vatios de muy bajo consumo.
Después de decepcionar con una generación Rocket Lake que finalmente fue demasiado parecida a la anterior, podemos decir que Intel se juega mucho con el lanzamiento de Alder Lake, su 12ª generación de procesadores. La empresa estadounidense es plenamente consciente de ello y ha comunicado ampliamente las mejoras previstas. Sin embargo, se ha centrado principalmente en un segmento muy específico de su futura gama, los llamados procesadores de sobremesa y, más concretamente, los modelos destinados a los jugadores más entusiastas, los llamados modelos "K" y "KF".
Estos procesadores son, en cierto modo, el escaparate tecnológico de Alder Lake y deberían ser los primeros en salir al mercado, ya que Intel tiene previsto un lanzamiento en varias fases para, sin duda, preservar sus líneas de producción. Sin embargo, al final, estas dos series "K" y "KF" no serán las únicas en el mercado e Intel probablemente venderá más procesadores en los otros segmentos de su gama. Nuestros colegas de WCCFTech han obtenido información interesante sobre el que podría ser uno de los segmentos más destacados, la serie "T", mucho más eficiente en cuanto a potencia.
Según nuestros compañeros, el lanzamiento de esta gama debería producirse a principios de 2022 y ya se habla de la distribución de siete variantes de esta gama con todas las declinaciones desde el Core i3 al Core i9 pasando por los inevitables i5 e i7. A continuación, los detalles más precisos de dicha gama:
- i9-12900T 16 núcleos (8C+8c) / 24 hilos, 30 MB de caché L3, hasta 4,9 GHz y controlador UHD Graphics 770
- i7-12700T 12 núcleos (8C+4c) / 20 hilos, 25 MB de caché L3, hasta 4,7 GHz y controlador UHD Graphics 770
- i5-12600T 6 núcleos (6C+0c) / 12 hilos, 18 MB de caché L3, hasta 4,6 GHz y controlador UHD Graphics 770
- i5-12500T 6 núcleos (6C+0c) / 12 hilos, 18 MB de caché L3, hasta 4,4 GHz y controlador UHD Graphics 770
- i5-12400T 6 núcleos (6C+0c) / 12 hilos, 18 MB de caché L3, hasta 4,2 GHz y controlador UHD Graphics 730
- i3-12300T 4 núcleos (4C+0c) / 8 hilos, 12 MB de caché L3, hasta 4,2 GHz y controlador UHD Graphics 730
- i3-12100T 4 núcleos (4C+0c) / 8 hilos, 12 MB de caché L3, hasta 4,1 GHz y controlador UHD Graphics 730
Para los no iniciados, este listado puede no ser fácil de leer. Por ejemplo, el Core i9-12900T. Cuenta con 16 núcleos, divididos en 8 de "alto rendimiento" (Golden Cove) y 8 de "bajo consumo" (Gracemont), ya que Alder Lake se caracteriza por su arquitectura bigLITTLE, que mezcla núcleos de diferentes niveles de potencia/consumo, como se puede ver en las soluciones de ARM para smartphones en particular. La idea es, por supuesto, tener núcleos de bajo consumo para las tareas esenciales y otros más potentes para las grandes necesidades de cálculo.
Por supuesto, en el caso de una gama como los modelos "T", cuyo TDP está fijado en 35 vatios, la cuestión energética es primordial. Sin embargo, nos sorprende bastante ver que, según nuestros colegas, todos los i3 e i5 de la gama carecen de núcleos Gracemont. Evidentemente, habrá que comprobarlo cuando los procesadores estén realmente disponibles y analizar el impacto en el consumo de energía y el rendimiento de estos chips.