Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
AMD está a la altura de Intel en el mercado de las CPU de escritorio
La calidad y el éxito de la reciente serie Ryzen 5000 deberían permitir a AMD tomar la delantera muy pronto.
PassMark es una empresa especializada en benchmarks, las herramientas de medición del rendimiento que utilizan tanto los periodistas como los entusiastas del hardware. Gracias a su software, dispone de una importante base de datos con detalles de las configuraciones que poseen los usuarios.
La compañía ha aprovechado este inicio de 2021 para hablar más concretamente de la situación del mercado de las CPUs, escandalosamente dominado por la estadounidense Intel desde hace años. En un interesante artículo, PassMark detalla la competencia entre AMD y este gigante de las CPUs desde el primer trimestre de 2004.
El artículo muestra que el dominio de Intel no siempre fue así, y que entre 2004 y 2006, las dos empresas compitieron mucho más estrechamente antes de que Intel tomara la delantera. Por ejemplo, AMD representaba el 48,4% del mercado total de CPUs en el primer trimestre de 2006... una proporción que ha descendido drásticamente a solo el 17,5% diez años después, en el tercer trimestre de 2016.
Fue entonces cuando AMD empezó a recuperarse. A ello ha contribuido la llegada de su nueva generación de CPUs, los Ryzen. Con las distintas versiones, variantes y variantes de Ryzen, AMD está incluso a punto de tomar la delantera en el segmento de los ordenadores de sobremesa: el 50,2% del mercado es para Intel mientras que AMD tiene el 49,8%. Un cambio impresionante Como decíamos en el preámbulo, la subida de potencia de la serie Ryzen 5000, que llegará en otoño de 2020, debería ayudar a consolidar esta subida de potencia.
Sin embargo, es importante destacar que AMD tiene mucha menos ventaja en el segmento de los portátiles, donde sólo representa el 17% del mercado. Esto es aún más cierto en el segmento de los servidores, donde su cuota de mercado es muy pequeña (1,1%).