Conexión con DriversCloud Crear una cuenta DriversCloud.com Reinicio de la contraseña DriversCloud.com Migración de cuentas
¿Se verán pronto afectadas las tarjetas gráficas por la subida de precios de las memorias?
Y lo que resulta aún más inquietante es que las tarjetas gráficas de gama básica serán probablemente las más afectadas: ¿hasta el punto de desaparecer?
Los analistas llevan varios meses pronosticándolo: las memorias DRAM y NAND experimentarán pronto un aumento sustancial de precio. En realidad, este aumento, previsto desde hace meses, ya ha comenzado, pero como los contratos se negocian con varios meses de antelación, aún no se nota en el mercado. Sin embargo, la realidad no tardará en alcanzarnos, y la reorientación de las líneas de producción de fabricantes como Micron, SK Hynix y Samsung hacia la memoria HBM tendrá muy pronto consecuencias muy directas.
Es importante darse cuenta de que alimentar modelos de inteligencia artificial requiere cantidades muy grandes de memoria... cantidades muy, muy grandes. Esta memoria también tiene que ser rápida, razón por la cual los sistemas están recurriendo cada vez más a la HBM o memoria de alto ancho de banda. El problema es que, hasta ahora, este tipo de memoria sólo era marginal, y para satisfacer la demanda de los promotores de la IA, los tres gigantes de la HBM se han visto obligados a replantearse su producción: no podían abrir nuevas líneas de inmediato, y son las líneas dedicadas a DRAM o NAND las que están pagando el precio. Se necesitarían varios meses, si no años, para aumentar realmente la capacidad de producción global, y actualmente la HBM es mucho más rentable.
Desgraciadamente, todos los dispositivos y periféricos que requieren DRAM o NAND aumentarán sin duda sustancialmente en las próximas semanas: todo apunta a que el grueso de los incrementos se producirá justo después del Black Friday, cuando habrá que reponer existencias, y las tarjetas gráficas para PC bien podrían estar entre las más afectadas. Al parecer, AMD ya ha comunicado a sus socios que los precios subirán en los próximos días, en un momento en el que se cuestiona la rentabilidad de seguir fabricando tarjetas gráficas de gama básica, modelos que ya han sufrido cierta inflación en los últimos años.
Es importante tener en cuenta que cuanto más se baja en la gama de tarjetas gráficas -ya sean de AMD, Intel o NVIDIA-, más importante es el coste de la memoria de vídeo en el precio de coste del producto. De hecho, las tarjetas de 12 GB a menos de 350 euros parecen una utopía. Esto es un problema, porque se reconoce unánimemente que 8 GB o 10 GB son cada vez más insuficientes para los juegos modernos. ¿Podría ser que AMD, Intel y NVIDIA estén pensando en centrarse en la gama media, donde los márgenes globales permiten superar más fácilmente el obstáculo de los costes de memoria más elevados? Una hipótesis que cada vez más fuentes se toman en serio.

