Intel prepara tres procesadores Core Ultra para la próxima gama Arrow Lake Refresh

Escrito por Guillaume
Fecha de publicación : {{ dayjs(1763658041*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

¡La gama Arrow Lake ha muerto! (bueno, todavía no) ¡Larga vida a la gama Arrow Lake Refresh!

Entre finales de 2026 y principios de 2027, Intel va a experimentar una pequeña revolución con el lanzamiento de la generación Nova Lake, que permitirá al gigante estadounidense poner a disposición del público su nuevo proceso de grabado Intel 14A, tanto en ordenadores de sobremesa como en portátiles. Decenas de cambios deberían permitir al grupo volver a la carrera de la potencia... ¡y eso es todo lo malo que deseamos para él!

Mientras tanto, antes del lanzamiento de Nova Lake, Intel no podía quedarse de brazos cruzados y dejar que AMD se saliera con la suya. Así que es natural que la gama Arrow Lake se actualice. Hablamos de una evolución, porque no se prevén grandes cambios para estos chips, que no deberían eclipsar por completo a los Core Ultra 9 285K, Core Ultra 7 265K y Core Ultra 5 245K que conocemos desde hace algo más de un año. Se prevén tres procesadores para esta variante, que los especialistas en tecnología denominan Arrow Lake Refresh, en un leve guiño a la generación Raptor Lake Refresh.

Detalles de los futuros Core Ultra 9 290K Plus, Core Ultra 7 270K Plus y Core Ultra 5 250K Plus de Intel © VideoCardz

Los tres procesadores Arrow Lake Refresh ya han sido descritos por el sitio VideoCardz, aunque Intel aún no ha detallado todos sus aspectos. Así pues, a reserva de cambios -muy poco probables a día de hoy-, deberíamos poder contar con el lanzamiento de los Core Ultra 9 290K Plus, Core Ultra 7 270K Plus y Core Ultra 5 250K Plus, cada uno con un poco más que la gama anterior. En el extremo superior de la gama, sólo cambian realmente las frecuencias de funcionamiento, mientras que con los Core Ultra 7 y Core Ultra 5, Intel ha decidido aumentar un poco el número de núcleos efectivos. También cabe destacar que Intel aprovecha esta actualización para admitir una memoria ligeramente más rápida: pasamos de DDR5-6400 a DDR5-7200.

Una evolución suave, pues, pero que debería permitir que estos nuevos chips tengan una acogida ligeramente más favorable por parte del público... si, por supuesto, Intel no pone el listón del "precio" demasiado alto. Junto con las fechas exactas de lanzamiento de estos tres procesadores, la política de precios de Intel sigue siendo la única gran incógnita a día de hoy.