Conexión con DriversCloud Crear una cuenta DriversCloud.com Reinicio de la contraseña DriversCloud.com Migración de cuentas
NVIDIA invierte 5.000 millones de dólares en Intel
Hay que reconocer que esto no se veía venir...
En serias dificultades técnicas y financieras desde hace varios meses, Intel recibió primero una ayuda del gobierno estadounidense, que aprobó el pago de una subvención de casi 9.000 millones de dólares. Es cierto que la administración Trump ha revisado la copia de su predecesor condicionando esta ayuda a la adquisición del 10% de las acciones del grupo, pero el hecho es que esta ganancia financiera llegó en el momento justo para Intel. Y no es la única buena noticia para Lip-Bu Tan, recién nombrado Presidente de la empresa americana.

Lip-Bu Tan (Intel) a la izquierda y Jensen Huang (NVIDIA) a la derecha: ¿no son guapos nuestros dos superdirectores ejecutivos? Intel / NVIDIA
Es evidente que Lip-Bu Tan se lleva muy bien con su homólogo de NVIDIA. Él y Jensen Huang acaban de anunciar una colosal asociación entre los dos gigantes americanos de los semiconductores: NVIDIA se hace con una participación en su competidor por la nada desdeñable suma de 5.000 millones de dólares. En el espacio de unos meses, Intel ha recibido casi 14.000 millones de dólares. Naturalmente, los mercados reaccionaron muy favorablemente a esta noticia, con una subida de las acciones de Intel de más del 30% y de las de NVIDIA del 3,5% el día del anuncio. Sin embargo, una empresa a la que no le fue bien fue AMD, competidora tanto de Intel como de NVIDIA, cuya cotización cayó alrededor de un 4% el mismo día.
Dicho esto, el acuerdo aprobado por los máximos responsables de Intel y NVIDIA sigue siendo muy vago, y aunque sabemos que las dos compañías quieren trabajar juntas en el diseño de SoC con soluciones gráficas NVIDIA, todavía no sabemos exactamente en qué consistirá, sobre todo porque Intel se cuidó de especificar que "no estamos hablando de hojas de ruta específicas en este momento, pero esta colaboración complementa la hoja de ruta de Intel e Intel seguirá ofreciendo productos de GPU ". Entonces, ¿Intel y NVIDIA van a trabajar en chips Intel con iGPU NVIDIA, pero no se trata de invalidar la hoja de ruta de Intel en materia de GPU? Está claro que nos falta información...