Conexión con DriversCloud Crear una cuenta DriversCloud.com Reinicio de la contraseña DriversCloud.com Migración de cuentas
Valve Fremont, ¿la primera señal del regreso de las Steam Machines?
Qué pasaría si Valve diera una segunda oportunidad a las Steam Machines, con un nuevo chip de AMD y toda la experiencia adquirida con el Steam Deck...
Seguro que os habéis olvidado de ellas, ingratos que sois. Y sin embargo, en 2015, Valve sí que intentó lanzar sus propios 'PC' centrados en gran medida únicamente en los videojuegos. La compañía de Gabe Newell se rodeó de socios como Alienware, Falcon Northwest, CyberPowerPC, Origin PC, Gigabyte y Zotac, por nombrar solo algunos. En Francia, Mateirle.net fue el único socio de Valve en el país. Casi todos ellos presentaron prototipos de sus productos en CES 2014. Por desgracia, lo que siguió fue un fiasco. El lanzamiento oficial tuvo lugar en noviembre de 2015, pero no hubo respuesta por parte de los clientes. Algunos socios incluso esperaron antes de lanzar sus productos y, en siete meses, los resultados son más que escasos: apenas se han vendido medio millón de unidades y la aventura llega a su fin incluso antes de que acabe 2016.
El resto ya lo conoces: Valve mantuvo un perfil bajo durante varios años antes de lanzar un nuevo producto de hardware, la Steam Deck, en 2022. En una época en la que los productos de este tipo eran prácticamente inexistentes, Valve volvió a probar suerte, pero fue en gran medida un éxito, y la Steam Deck está siendo copiada con mayor o menor éxito por multitud de fabricantes. ¿Es un éxito suficiente para que Valve vuelva a plantearse la cuestión de las Steam Machines?
Seamos claros desde el principio: por el momento, no hay nada oficial en el sentido de que Valve nunca ha mencionado tal regreso. Lo que sí es oficial es la aparición de una máquina llamada Valve Fremont en las bases de datos de la herramienta de medición Geekbench. Esta máquina tiene algunos datos técnicos, como su procesador, una "CPU AMD 1772 ", que aparece como perteneciente a la familia "Family 25 Model 124 Stepping 0 ". Según algunos medios estadounidenses, como Wccftech, se trata de un procesador vinculado a las gamas Hawk Point 2 o Gorgon Point, lo que nos dice mucho sobre su arquitectura: tiene 6 núcleos/12 hilos Zen 4, está grabado en 4 nm y cuenta con 22 MB de caché combinada. Por último, sus frecuencias de funcionamiento oscilan entre los 3,2 GHz de base y los 4,8 GHz de boost. Y lo que es más importante, no hay rastro de una solución gráfica integrada; al contrario, Wccftech habla de la presencia de una tarjeta gráfica dedicada radeon RX 7600.
No es cuestión de entrar en el posible rendimiento de una configuración de este tipo, que podría incluso no ser definitiva. Por otra parte, la presencia de una tarjeta gráfica dedicada descarta la posibilidad de un Steam Deck 2. Con su tarjeta gráfica desplazada respecto al procesador, este Valve Fremont debería estar más cerca de un PC convencional... de ahí el rumor del regreso de las Steam Machines. Tampoco es un rumor nuevo, ya que desde principios de año han sido numerosas las insinuaciones y rumores sobre un posible regreso de Valve al salón. La experiencia adquirida con el Steam Deck, la credibilidad de Valve como promotora de una plataforma de hardware y, quizá lo más importante, el notable auge de SteamOS como alternativa creíble de juego a Windows son factores que apuntan claramente a un regreso de las Steam Machines. Ahora sólo nos queda esperar a la próxima entrega...