La potencia gráfica de la Nintendo Switch 2, en entredicho

Escrito por Guillaume
Fecha de publicación : {{ dayjs(1747065602*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

Nintendo se prepara para el lanzamiento de su nueva consola doméstica, y los jugadores un poco aficionados al hardware se preguntan con qué tarjeta gráfica compararla.

Tras haber conseguido que la consola Switch durase lo máximo posible a pesar de tener una configuración de hardware bastante anticuada, Nintendo ha decidido actualizar su máquina. La Switch 2 fue desvelada hace poco y, lo que es más importante, la firma japonesa aprovechó el anuncio para confirmar la fecha de lanzamiento de la consola: la Switch 2 debería disfrutar, por tanto, de un lanzamiento mundial, a partir del 5 de junio... aunque siga habiendo incertidumbre en torno al lanzamiento en Estados Unidos debido a la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.

VideoCardz

Una guerra comercial que, sin embargo, no debería afectar demasiado a la distribución de la consola en el resto del mundo, y en particular en Europa. De hecho, los potenciales clientes europeos de Nintendo se están haciendo muchas preguntas sobre la potencia de la consola y, más concretamente, sobre su potencia gráfica, a pesar de que la firma japonesa no es conocida por la "exageración videojueguil": como decíamos, la Switch 1 ya estaba bastante por detrás de las consolas PlayStation y Xbox de Sony y Microsoft. Pues bien, no es cuestión de alterar el orden de las cosas con la Switch 2. Por supuesto, la máquina será considerablemente más potente que la versión anterior, pero no es cuestión de que compita con la PlayStation 5 Pro o incluso con la Xbox Series X.

VideoCardz

El sitio VideoCardz se hace eco de varias fuentes para decirnos que Nintendo ha estado trabajando con NVIDIA, que produce el chip T239 en el corazón de la Switch 2. Este chip de tipo SoC ocupa una superficie de 207 mm² e incorpora un total de 1.536 núcleos CUDA, las unidades de cálculo utilizadas por NVIDIA. Este tipo de potencia debería llevar a la Switch 2 muy lejos, pero es una fracción minúscula de lo que encontrarás en el mundo del PC. Así, aunque la T239 es una especie de variación de la GPU GA10F utilizada por NVIDIA en su tarjeta gráfica GeForce GTX 2050, esta variación cuenta con 2048 núcleos CUDA, 64 unidades de textura (frente a 48), 32 ROP (frente a 16) y 64 núcleos Tensor (frente a 48). La caché L1 del T239 también se ha reducido a la mitad, mientras que la caché L2 se ha multiplicado por 4.

Todos estos son factores que llevan a Geekerwan -en Youtube- a predecir que el rendimiento de la Switch 2 será muy inferior al de la GeForce GTX 2050, aunque teniendo en cuenta que NVIDIA podrá seguir aprovechándose del DLSS: el Youtuber, que ha sido fuente de gran cantidad de información sobre la Switch 2, ha conseguido hacerse con una placa base -no funcional- para la consola. Aunque la placa no arranca, está prácticamente completa y se pueden identificar la mayoría de los componentes. Tras estudiar en detalle el chip T239 de NVIDIA, Geekerwan estima incluso que su potencia se acercaría a la de una GeForce GTX 1050 Ti cuando la consola está en su base y a la de una GeForce GTX 750 Ti en modo portátil. Está claro, pues, que la potencia de la Switch 2 no tiene nada de revolucionario, aunque estemos hablando de un aumento de entre 7 y 7,5 veces respecto al NVIDIA Tegra X1 de la Switch 1.