Microsoft retira Bing Chat, que se convierte en Microsoft Copilot

Escrito por Guillaume
Fecha de publicación : {{ dayjs(1700413225*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

Todo el mundo había previsto que la conferencia Ignite 2023 de Microsoft se centraría en gran medida en la inteligencia artificial.

En la conferencia Ignite 2023, que organiza no muy lejos de sus propias instalaciones en Seattle, Microsoft ya ha dado la campanada al hacer oficiales los primeros chips diseñados en sus propios centros de investigación y desarrollo, el Maia 100 y el Cobalt 100. Sin embargo, no es cuestión de contentarse con anuncios de hardware, por muy revolucionarios que sean para una empresa que siempre ha sido principalmente editora de software. De hecho, Microsoft aprovechó las primeras horas deIgnite 2023 para anunciar el fin de Bing Chat, que se lanzó hace apenas unos meses, en febrero.

En realidad, no es el fin de esta herramienta, que pretendía integrar un chatbot de IA en el buscador Bing. En un momento en el que todo el mundo habla de inteligencia artificial, habría sido un movimiento sorprendente. No, Microsoft ha decidido rebautizar Bing Chat como Microsoft Copilot. La idea es racionalizar los distintos servicios ofrecidos en torno a la inteligencia artificial, mientras que Copilot parece destinado a reunir la mayoría de las propuestas de Microsoft bajo el mismo "paraguas".

Tanto Bing Chat como Bing Chat Enterprise se llaman Copilot, pero las empresas - lógicamente el primer objetivo de Microsoft - podrán crear sus propios "copilotos" utilizando la herramienta Copilot Studio. Por supuesto, Microsoft también ofrecerá su propio servicio de chatbot basado en inteligencia artificial con Copilot, en una versión gratuita. Sin embargo, también se hablará de poner en marcha Copilot para Microsoft 365 que, como es de esperar, será un servicio con opción de pago para llevar aún más lejos las posibilidades.

Este alejamiento del motor de búsqueda Bing, la asociación de Copilot con Windows y la existencia de un sitio dedicado (copilot.microsoft.com) son signos de la importancia que la inteligencia artificial va a cobrar en Microsoft, que no tiene intención de perderse esta revolución del mismo modo que se perdió la explosión de los smartphones. No cabe duda de que Microsoft presentará más novedades en un futuro muy próximo.