¿El overclocking de la nueva memoria DDR5 es el centro de las preocupaciones de AMD?

Escrito por Guillaume
Fecha de publicación : {{ dayjs(1651161622*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

Un poco por detrás de Intel en el soporte de DDR5, AMD parece querer convencer a los usuarios expertos con nuevas funciones de overclocking.

El pasado mes de noviembre, Intel lanzó su nueva gama de procesadores para equipos de sobremesa, las famosas CPU Alder Lake. Con ellos, la empresa estadounidense no sólo introdujo una nueva arquitectura, sino que también garantizó la compatibilidad con tecnologías tan modernas como PCI Express 5.0 y la memoria RAM DDR5. Esta última permite velocidades de datos mucho más altas que su antecesora -la DDR4- y, según las pruebas, se puede pasar de 50 GB/s a más de 70 GB/s. Por supuesto, esto depende en gran medida de la configuración y de los ajustes de memoria utilizados.

Sin embargo, este rendimiento no podía dejar indiferente al eterno competidor de Intel, AMD. AMD se está quedando un poco atrás en el desarrollo de CPUs Alder Lake, pero pronto debería ponerse al día: los Ryzen 7000 con soporte DDR5 no deberían tardar en llegar. Todavía no se habla de una fecha oficial, pero los últimos rumores apuntan a un lanzamiento en el verano de 2022 o, en el peor de los casos, en el otoño siguiente.

Este es el aspecto que debería tener un procesador AMD Ryzen 7000, listo para su socket AM5... y su DDR5

Más allá del estricto soporte de DDR5, la cuestión es cómo lo hará AMD, y aquí es donde las cosas se complican un poco. En enero, parecía que AMD iba a utilizar una tecnología llamada RAMP ( Ryzen Accelerated Memory Profile), pero no se mencionó. Hoy se habla más bien de EXPO por EXtended Profiles for Overclocking, sin que quede claro si se trata simplemente de un cambio de nombre o de dos tecnologías muy diferentes.

Lo que sí es cierto es que AMD busca acariciar a los usuarios más exigentes en la dirección del pelo ofreciéndoles herramientas para overclockear su memoria RAM. La idea es ofrecer algo similar al XMP 3.0 de Intel. Así, la EXPO incluiría dos perfiles que pueden seleccionarse para optimizar la memoria RAM de diferentes maneras. El primer perfil busca enfatizar el ancho de banda aumentando las frecuencias(mayor frecuencia). El segundo perfil, en cambio, se centra en la latencia para mejorar la capacidad de respuesta(tiempos CAS más ajustados). Todo esto se aclarará una vez que AMD presente el Ryzen 7000 con más detalle, pero no parece querer dar demasiado espacio a Intel.