Max Payne, Monkey Island: las viejas glorias de los videojuegos vuelven a la palestra

Escrito por Guillaume
Fecha de publicación : {{ dayjs(1649692859*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

Aunque el fenómeno no es realmente nuevo, está creciendo, generación tras generación.

Al igual que el séptimo arte, los videojuegos son cada vez más aficionados a las "actualizaciones" o al regreso de franquicias que se han dejado de lado durante mucho tiempo. El lanzamiento de la octava generación de consolas (PlayStation 4 / Xbox One) ha acentuado aún más el fenómeno con la explosión de remakes / remasters para revivir las glorias del pasado que se consideran incompatibles con las exigencias de un público cada vez más joven. La novena generación de consolas y el mundo del PC no han hecho más que acentuar el fenómeno.

Uno tras otro, hace unos días, fueron los anuncios de Remedy Entertainment y Terrible Toybox los que despertaron a los fans de dos emblemáticas franquicias de videojuegos. Efectivamente, los finlandeses de Remedy Entertainment se han unido a Rockstar Games para asegurar el regreso de su personaje más famoso, el depresivo investigador de la DEA, Max Payne. Por su parte, los chicos de Terrible Toybox se encargan de las nuevas aventuras de un tal Guybrush Threepwood, que nos traslada a principios de los 90 con las entregas de El secreto de la isla del mono (1990) y Monkey Island II: La venganza de LeChuck (1991).

En el primer caso, se trata de ofrecernos remakes. En efecto, Remedy Entertainment se ha propuesto rehacer Max Payne (2001) y Max Payne 2: La caída de Max Payne (2003). Se ha firmado un acuerdo con Rockstar Games, actual poseedora de los derechos, pero de momento no se plantea estudiar el caso del tercer opus de la franquicia, mucho más reciente (2012). Sin embargo, es divertido observar que estos remakes de los dos primeros juegos de Max Payne llegan después del lanzamiento deAlan Wake Remastered el año pasado y mientras Remedy Entertainment está trabajando en Alan Wake II. Los remakes de Max Payne I y Max Payne II todavía están en fase de conceptualización, pero el estudio ya ha decidido algunas opciones técnicas: se trata, pues, de utilizar el motor gráfico Northlight ya utilizado en Control, Crossfire X y Quantum Break, mientras que el lanzamiento de los dos remakes debería tener lugar en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S... en una fecha todavía desconocida.

Por su parte, el estudio Terrible Toybox no busca hacer algo nuevo de algo viejo, al menos no completamente. El proyecto Return to Monkey Island es la continuación de Monkey Island II: LeChuck's Revenge. Algunos pueden objetar que la franquicia ya ha tenido una tercera -e incluso una cuarta- entrega, pero ya sea La maldición de Monkey Island (1997) oEscape from Monkey Island (2000), no son obra del creador original Ron Gilbert. Como jefe de Terrible Toybox, quiso dar su propia secuela a su obra maestra. Está trabajando con algunos de sus viejos amigos de Lucasfilm Games como Dave Grossman para el diseño y la escritura, Michael Land, Peter McConnel y Clint Bajakian para la música, mientras que Dominic Armato se hará cargo del personaje de Guybrush Threepwood. No sabemos mucho más sobre este Return to Monkey Island, pero se ha publicado un breve teaser por parte de sus creadores, que están trabajando mano a mano con Lucasfilm Games y Devolver Digital y hablan de un lanzamiento "durante 2022".