Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
MTT S60 y MTT S2000: las tarjetas gráficas de China enseñan los dientes
Un fabricante chino acaba de presentar oficialmente una tarjeta gráfica para ordenadores de sobremesa y otra para servidores.
Hasta hace unos meses, el mundo de las tarjetas gráficas dedicadas sólo tenía dos protagonistas. Dos empresas que se repartieron los favores de los jugadores y de todos aquellos que necesitan una solución gráfica más potente que las GPU integradas en los procesadores. Recientemente ha surgido un tercer actor como posible alternativa, pero sigue siendo estadounidense, ya que las tarjetas Arc Alchemist de Intel han tardado en materializarse.
Es una cuestión de tiempo entre los anuncios y la realidad del campo que tendremos que comprobar para este nuevo anuncio realizado hace apenas unos días por Moore Threads, una empresa china que busca romper el dominio americano del sector de las tarjetas gráficas dedicadas. Para ello, Moore Threads ha presentado dos productos basados en la arquitectura MUSA(MT Unified System Architecture) que, entre otras cosas, utiliza una técnica de grabado de 12nm: la tarjeta MTT S60 y la tarjeta MTT S2000.
Según Moore Threads, el MTT S60 está equipado con 2.048 núcleos FP32 y, por tanto, es capaz de desplegar la potencia de cálculo de 6 TFLOPs. Para comparar, la GeForce RTX 1070 Ti de NVIDIA lanzada en 2016 tenía un nivel de potencia comparable de 6,5 TFLOPs. El MTT S60 tiene 8 GB de LPGDDR4X, pero no hay información sobre el bus de interfaz o la velocidad de esta memoria. El MTT S2000 es un modelo más grande, con 4.096 núcleos FP32 para una potencia de cálculo estimada por Moore Threads en 12 TFLOPs y 32 GB de memoria de vídeo de un tipo no revelado.
Más allá de estos valores algo técnicos, es importante señalar que durante su presentación, Moore Threads mencionó el soporte de DirectX en ambas tarjetas. Si no me equivoco, es la primera tarjeta gráfica china que soporta DirectX. También es capaz de ejecutar Open CL, OpenGL y Vulkan. Por si fuera poco, Moore Threads destaca la apertura de sus tarjetas a la decodificación/codificación de vídeo: H.264 / H.265 / AV1 se puede utilizar para la codificación, mientras que VP8 y VP9 se añaden a la lista en el lado de la decodificación.
Finalmente, para concluir su presentación, Moore Threads ofreció una demostración del juego League of Legends corriendo en 1080p, un título que claramente no es el más exigente. Se trata de una nota casi falsa para Moore Threads, que tampoco ha dado ninguna información sobre la disponibilidad comercial de sus tarjetas, ya sea para ordenadores de sobremesa o servidores, aunque ya se han anunciado asociaciones con algunos grandes nombres chinos (Lenovo, Tencent).