Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
Toshiba apunta a discos duros de 40TB para 2026
Las unidades SSD aún están lejos de poder competir en términos de capacidad de almacenamiento.
Hoy en día, pocos ordenadores personales dependen únicamente de los discos duros tradicionales. En la mayoría de los casos, incluso han desaparecido por completo, mientras que las unidades SSD -de estado sólido- se han convertido en algo habitual. Más pequeñas, más rápidas y más eficientes energéticamente, las unidades SSD han sustituido obviamente a los discos duros en todos los portátiles, pero incluso en los equipos de sobremesa han adquirido una ventaja decisiva. Sin embargo, los discos duros todavía tienen una carta que jugar: cuando el coste por gigabyte es importante y se necesitan grandes capacidades.
Con la última actualización de su hoja de ruta, el fabricante japonés Toshiba ha confirmado esta ventaja de los discos duros "tradicionales", y aunque las unidades SSD de gran capacidad suelen tener un tope de 8 TB, en 2021 se lanzarán discos duros de 20 TB. Sin embargo, esta capacidad es sólo una etapa en el desarrollo de nuevas tecnologías que deberían aumentar considerablemente el nivel de almacenamiento. Los distintos fabricantes parecen querer establecer varios hitos hacia los 30TB, y luego los 40TB.
Para Toshiba, las cosas implicarán importantes desarrollos tecnológicos, como puede verse en la hoja de ruta de la empresa japonesa. Por el momento, Toshiba confía esencialmente en la tecnología denominada FC-MAMR(Flux-Controlled Microwave-Assisted Magnetic Recording) para alcanzar la marca de 18 o 20 TB en sus unidades de alta capacidad. Antes de que finalice el año, debería ser capaz de impulsar esta tecnología hasta los discos duros de 26TB antes de lanzar el MAS-MAMR(Microwave Assisted Switching Microwave-Assisted Magnetic Recording), que debería permitirle cruzar un primer "límite", el de los 30TB, durante 2023.
Si todo va según lo previsto, Toshiba parece seguir contando con que esta tecnología alcance los 35 TB en 2025 e incluso los 40 TB en 2026. Sin embargo, las cosas siguen siendo un poco vagas y la hoja de ruta de Toshiba también menciona el uso de HAMR(Heat Assisted Magnetic Recording). Esta tecnología se presenta generalmente como el futuro del disco duro tradicional y es en esta técnica en la que se apoya Western Digital para evocar discos de 30Tb o Seagate para sus productos de más de 40Tb (a partir de 2025). Por supuesto, estas capacidades no se dirigen a los particulares: son los centros de datos los que están en el punto de mira de los fabricantes.