AMD confirma que la generación de tarjetas gráficas RDNA 3 saldrá al mercado "durante 2022

Escrito por Guillaume
Fecha de publicación : {{ dayjs(1644426012*1000).local().format("L").toString()}}
Síguenos en
Este artículo es una traducción automática

Los dos últimos años han sido complicados para las tarjetas gráficas, pero eso no ha impedido a los principales actores prepararse para el futuro.

En varias ocasiones, AMD ha publicado hojas de ruta en las que destaca claramente que RDNA 3 será el sucesor de RDNA 2 en las tarjetas de la serie Radeon RX 6000. Lógicamente, esta nueva arquitectura debería potenciar el rendimiento de las GPUs de AMD y así competir con las tarjetas gráficas de la serie GeForce RTX 4000 que NVIDIA está preparando para la segunda mitad de 2022. Para estar a la altura de su viejo competidor, AMD debe ser capaz de distribuir RDNA 3 antes de que finalice el año natural, y es sobre la posibilidad de mantener este compromiso que los observadores han empezado a tener dudas.

La semana pasada, con motivo de la presentación de los resultados de su grupo, Lisa Su, consejera delegada de AMD, se encargó de tranquilizar a los inversores y a los clientes confirmando que la hoja de ruta de RDNA 3 sigue vigente: "En lo que respecta a 2022. La demanda de nuestros productos seguirá siendo muy fuerte. Esperamos otro año de importante crecimiento y ganancia de cuota mientras desarrollamos nuestros productos actuales y nos preparamos para lanzar nuestra próxima oleada de CPUs y GPUs, Zen 4 y RDNA 3. También hemos realizado importantes inversiones para garantizar la capacidad de apoyar nuestro crecimiento en 2022 y más allá.

La serie Radeon RX 7000 parece estar prevista para este año, aunque el hecho de que Lisa Su no dé más detalles parece apuntar a un lanzamiento en noviembre, como ocurrió en noviembre de 2020 con el lanzamiento de la serie Radeon RX 6000. Señalemos de paso que Lisa Su insiste tanto en la llegada de la nueva generación de GPUs (RDNA 3) como en el lanzamiento de la nueva generación de CPUs (Zen 4). Esto último debería provocar la transición a PCI Express 5.0 y a la memoria RAM DDR5.

Por último, como para apoyar las palabras de Lisa Su, el perfil de LinkedIn -ahora eliminado- de un ingeniero de AMD confirmaba algunas de las novedades previstas para RDNA 3. Se ha afirmado que las nuevas GPU de la compañía utilizarán los nuevos nodos de grabado N5 y N6 de TSMC para obtener chips más finos de 5 y 6 nm. Esto debería dar a AMD varias opciones: aumentar las frecuencias de funcionamiento, reducir el calentamiento del chip o integrar más transistores en el mismo espacio.