Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
AMD integra su técnica FSR en los drivers de Radeon Software para llegar a más juegos
Una integración con los controladores gráficos de AMD para llegar a más tarjetas, simplificar el trabajo de los desarrolladores y generalizar el FSR.
Hace unos días, mencionamos los últimos comentarios de AMD sobre su técnica de superresolución Fidelity FX. Diseñado para competir -al menos sobre el papel- con NVIDIA, lo que se llama cariñosamente FSR es una técnica de supermuestreo. Se trata, por tanto, de calcular una imagen con una definición inferior a la que realmente se mostrará en la pantalla del PC o del televisor. El interés es, básicamente, obvio: se ahorra en potencia de cálculo porque ya no hay que calcular una escena en 3.840 x 2.160 píxeles, por ejemplo, sino en 2.560 x 1.440. La consecuencia también es obvia: dicha escena suele perder detalle y nitidez.
Para remediar este problema, NVIDIA ha ideado el Deep Learning Super Sampling, una técnica que se basa en la inteligencia artificial para "rellenar los huecos" y garantizar que la imagen calculada (en 2560 x 1440) y luego ampliada (en 3840 x 2160) tenga al menos la misma calidad que la que se hubiera calculado en la definición original de la pantalla (en este caso 3840 x 2160). La idea es aprovechar lo mejor de ambos mundos: la tarjeta gráfica no necesita demasiada potencia de cálculo y el resultado está visualmente al mismo nivel. Y lo que es mejor, si queda energía para la tarjeta gráfica, esto puede permitir algunos efectos adicionales, como el trazado de rayos.
AMD no podía dejar sola a NVIDIA en este nicho y el verano pasado, la compañía de Lisa Su presentó su respuesta, la Fidelity FX Super Resolution. Sin embargo, esta respuesta no utiliza la inteligencia artificial y se conforma con algoritmos, ciertamente muy avanzados, para un resultado que a menudo se presenta como un poco menos eficiente. El problema para AMD es ponerse a la altura de NVIDIA, no sólo en términos de calidad gráfica. Hace unos días, mencionamos la gran cantidad de juegos que se han hecho compatibles en el espacio de sólo seis meses, pero esto no es suficiente para AMD.
Por ello, la compañía ha decidido coger el toro por los cuernos integrando la solución FSR directamente en los controladores gráficos de Radeon Software bajo el nombre de Radeon Super Resolution. Con los algoritmos integrados directamente en los controladores gráficos, ya no es necesario que los estudios de juegos piensen en integrar el FSR: es automático. Además, esto también permite a AMD hacer que la generación anterior de tarjetas gráficas -la Radeon RX 5000- sea compatible con la solución. Los primeros controladores Radeon Super Resolution podrían salir en unos días/semanas y entonces veremos si la integración es igual de efectiva.