Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
¿Podría TSMC superar pronto a Intel?
La industria de los semiconductores está experimentando una gran agitación con el ascenso de un actor hasta ahora desconocido.
Cuando AMD decidió separar sus operaciones de diseño y fabricación en 2008, muchos expertos predijeron que la marca simplemente desaparecería. Aunque no es la mayor empresa del sector, GlobalFoundries es ahora una fundición próspera, y el éxito de AMD en el diseño de CPU y GPU es claramente evidente: fue la empresa elegida -dos veces, por favor- por Microsoft y Sony para sus consolas de octava y novena generación.
Desde la pandemia de Covid-19 y la explosión de la demanda de semiconductores, el principio de compartir el diseño y la producción se ha puesto a prueba... al menos en teoría. En efecto, se critica a las empresas de producción por no ser lo suficientemente fuertes como para seguir el ritmo de las innovaciones de los diseñadores, y hay que admitir que las carencias de todo tipo que ahora afectan incluso a la industria del automóvil abogan más bien a favor de esta observación. Al menos a nivel teórico, decimos, porque económicamente la historia es muy diferente.
La principal fundición independiente del mundo, la Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, más conocida por sus siglas TSMC, no tiene nada de qué quejarse en la situación actual. En primer lugar, tiene una gran cantidad de clientes y cuenta con empresas tan prestigiosas como Apple, AMD y NVIDIA en su cartera. Incluso el gigante Intel recurre a él para algunos de sus componentes porque, a pesar de su enorme capacidad de producción, no es capaz de mantener el ritmo. Se podría decir que TSMC tampoco es capaz de mantener el ritmo, y la escasez de tarjetas gráficas de AMD/NVIDIA es una prueba de ello.
Sin embargo, TSMC está viviendo sus mejores años. Prueba de la confianza de sus gestores, incluso anunciaron recientemente un aumento sustancial (+3%) de los precios cobrados a Apple, su principal cliente. Con todo, los bancos de inversión creen que TSMC seguirá creciendo y que la marca de los 100.000 millones de dólares de ingresos no está lejos: en 2025 para JP Morgan Chase e incluso ya en 2024 según Citigroup. Un rendimiento que iría acompañado de un aumento muy claro de su margen de explotación.
Intel sigue siendo una empresa más grande que TSMC, pero el ritmo de crecimiento de la compañía taiwanesa plantea la cuestión de si Intel, cuyos ingresos crecen a un ritmo mucho más lento (aunque todavía +8% el año pasado), se pondrá al día. En 2020, con 48.000 millones de dólares de ingresos, TSMC representaba el equivalente al 60% de los beneficios de Intel (78.000 millones de dólares). En 2025, con 100.000 millones de dólares de ingresos, TSMC podría representar el 80% de los resultados de Intel, según cálculos rápidos de WCCFTech.