Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
La RTX 2060 y la RTX 1050 Ti salen del armario para hacer frente a la escasez
Si no hay mirlos, entonces hay zorzales... Es un hecho triste que NVIDIA haya dicho esto en los últimos días.
Desde el lanzamiento de la serie GeForce RTX 3000, NVIDIA se enfrenta a una escasez sin precedentes. No es raro que el número de tarjetas sea insuficiente para satisfacer la demanda cuando se lanza una nueva GPU: es el caso de cada nueva generación de CPUs/GPUs. Sin embargo, el hecho de que la situación afecte a todas las versiones y se prolongue durante seis meses sin esperanza de mejora en un futuro próximo no tiene precedentes.
NVIDIA -pero AMD no está en mejor posición- se enfrenta a los efectos combinados de tres elementos. En primer lugar, un producto nuevo como la serie RTX 3000 no se beneficia lógicamente de tantas líneas de montaje como un producto más antiguo. Para colmo de males, el período 2020-2021 se ve perturbado por la reorganización de muchas empresas que se han visto obligadas a aplicar las medidas sanitarias que conocemos, perjudicando su producción. Por último, mientras la oferta está en su punto más bajo, la demanda se dispara. Ya sean jugadores ávidos de rendimiento con una generación de GPU muy convincente, criptomineros ansiosos por aprovechar los altísimos precios o usuarios "sencillos" que, obligados a teletrabajar, necesitan equiparse, todos están comprando PC.
Para hacer frente a esta situación sin precedentes, NVIDIA ha decidido una medida difícil de creer. Confirmando varios rumores, la compañía ha informado a PCWorld que está retomando la producción de dos tarjetas que han sido retiradas de su catálogo: la RTX 2060 y la GTX 1050 Ti. Dos tarjetas que se encuentran entre las más vendidas de NVIDIA y siguen siendo de las más utilizadas en la actualidad. En PCWorld, NVIDIA no dijo nada sobre el precio de estas "nuevas" tarjetas. Dada su antigüedad, su producción no debería ser muy cara, pero la escasez general de componentes parece afectar también, por ejemplo, a los chips de memoria. Así que estaremos atentos a esto..